Esta semana, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han demostrado su creatividad y conocimiento con su proyecto especial en la asignatura de Conocimiento del Medio: la elaboración de maquetas de ecosistemas.
Después de aprender sobre los distintos tipos de ecosistemas, sus características y los seres vivos que los habitan, nuestros pequeñ@s científicos se pusieron manos a la obra para representar lo aprendido en maquetas llenas de detalles y color. Entre los ecosistemas presentados encontramos bosques, desiertos o el polo norte.
Desde el CEIP Divino Maestro, ¡Felicitamos a nuestros alumnos y alumnas por su esfuerzo y dedicación! Sin duda, han demostrado que aprender puede ser una gran aventura.
El pasado 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una fecha muy especial en la que recordamos la importancia de la convivencia armoniosa, el respeto y el amor entre todos. En nuestro colegio Divino Maestro, hemos querido dedicar toda una semana a este acontecimiento, destacando que la Paz y la No Violencia deben estar presentes en nuestro día a día.
Durante toda la semana, nuestros alumnos y alumnas han participado en diversas actividades dedicadas a promover la paz y la no violencia, como la creación y decoración de buzones, la escritura de acrósticos y cartas por la paz, la elaboración de manualidades y nubes con mensajes bonitos por parte de los más peques, entre otras iniciativas cargadas de creatividad y significado.
El acto central de la celebración tuvo lugar en la plaza del pueblo, donde se leyeron las cartas escritas por los alumn@s y disfrutamos de la presencia especial del Juez de Paz de Ahigal, Carlos, quien compartió unas palabras inspiradoras sobre la importancia del diálogo y resolución pacíficas de los conflictos. Además, algunos de nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de entrevistarlo en su lugar de trabajo, una experiencia enriquecedora en la que pudieron conocer más sobre su labor y su visión sobre la paz. La entrevista completa puede escucharse en la página de Radio Divino o bien clickando en la imagen.
Desde el CEIP Divino Maestro queremos agradecer a todos los alumn@s, maestr@s y colaboradores que hicieron posible esta bonita celebración. Gracias por vuestro entusiasmo y compromiso con la construcción de un mundo más justo y pacífico.
En el CEIP Divino Maestro, estamos comprometidos con brindar a nuestro alumnado herramientas efectivas para alcanzar el éxito académico. Una de las estrategias que promovemos es el Método Pomodo, una técnica sencilla pero poderosa para mejorar la concentración, productividad y el manejo del tiempo.
1. ¿QUÉ ES? 🔎
El Método Pomodoro consiste en trabajar en intervalos de tiempo cortos, llamados “Pomodoros”, separados por breves descansos. Estos intervalos ayudan a evitar distracciones, mantener la atención y prevenir la fatiga mental.
2. ¿CÓMO FUNCIONA? 💡
Elige una tarea específica, puede ser estudiar una asignatura, hacer una tarea, leer, etc.
Configura un temporizador para 25 minutos y enfócate exclusivamente en la tarea.
Cuando suene el temporizador, toma un descanso de 5 minutos.
Después de completar 4 pomodoros, toma un descanso más largo, de 15 a 30 minutos.
Esta técnica ayuda al alumnado a evitar distracciones, mantener la motivación y abordar grandes proyectos paso a paso.
3. ¿POR QUÉ FUNCIONA? 🤔
Mantiene sesiones cortas y manejables: Los 15-25 min son lo suficientemente cortos como para que no pierdan la concentración, pero lo suficientemente largos para hacer un buen progreso.
Introduce descansos frecuentes que ayudan a liberar energía acumulada y evitan el agotamientos.
Estructura el tiempo y ayuda a crear una rutina.
Reduce la procrastinación: dividir la tarea en bloques pequeños hace que parezcan menos abrumadoras y motivándolos a empezar.
4. ¿CÓMO APLICARLO EN CASA? 🏠
Usa temporizador físico o digital.
Empieza con tiempos adaptados: Si los 25 min parecen largos, comienza con intervalos más cortos (10-15 min) y aumenta gradualmente.
Prepara un entorno sin distracciones: Antes de empezar, asegúrate de que el área esté organizada y libre de distracciones, como teléfonos, juguetes o televisión.
Hazlo divertido: Usa incentivos: “Si completas 2 pomodoros, puedes jugar 10 minutos a tu videojuego favorito”.
Sé flexible: No todos los días serán iguales. Si un día no puede completar los intervalos como se planeó, ajusta las expectativas sin frustración.
En el Divino Maestro, creemos que el éxito no solo depende del talento, sino también de los hábitos que desarrollemos. El Método Pomodoro es una herramienta práctica y accesible que ayuda a nuestros estudiantes a manejar su tiempo de manera efectiva y alcanzar sus objetivos académicos con menos estrés.
Por ello, invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad educativa a explorar esta técnica y a descubrir cómo pequeños cambios en la rutina pueden generar grandes resultados.
¡Juntos seguiremos construyendo un camino hacia el aprendizaje y el crecimiento personal!
Sabemos que cada alumn@ es único y que aprender puede ser un desafío diferente para cada uno. Por eso, la necesidad de redactar esta publicación dedicado a orientar a padres y alumnos en la construcción de hábitos y estrategias de estudio eficaces, independientemente de sus necesidades o estilos de aprendizaje.
Estas técnicas y estrategias están diseñadas para ayudar a mejorar la concentración, organizar el tiempo y estudiar de manera más eficiente, ya sea para preparar un examen o afrontar los retos del día a día. ¡Porque aprender no solo se trata de aprobar, sino de crecer y disfrutar el proceso!
🏠 ESTRATEGIAS DE ESTUDIO EN CASA
El aprendizaje no termina en el aula, y el tiempo en casa es fundamental para consolidar lo que se aprende día a día. Por ello, desde el CEIP Divino Maestro os ofrecemos algunas estrategias prácticas que transformen el estudio en casa en una experiencia organizada, eficiente y, sobre todo, positiva.
Con pequeños cambios en la rutina, es posible convertir el estudio en casa en un momento productivo y libre de estrés, para que nuestros alumn@s aprendan más y mejor.
✏️ ESTRATEGIAS PARA UN EXAMEN
Enfrentarse a un examen puede ser un desafío, pero con las estrategias adecuadas, es posible transformar la ansiedad en confianza. Porque un examen no solo mide conocimientos, sino también la preparación, la calma y la actitud frente al reto. ¡Juntos hacemos que cada oportunidad de evaluación sea un paso hacia el éxito!
🧬 ESTRATEGIAS PARA LA VIDA COTIDIANA
La vida está llena de pequeños retos que requieren organización, concentración y toma de decisiones, y desde el colegio creemos que estas habilidades pueden desarrollarse desde edades tempranas.
Crear rutinas efectivas no solo fortalece su aprendizaje, sino también su autonomía y bienestar. Porque aprender para la vida es tan importante como aprender en el aula. ¡Descubre cómo convertir cada día en una oportunidad para crecer!
👪 ESTRATEGIAS PARA PADRES Y MADRES
Como padres, el rol es clave en el proceso educativo de vuestros hijos, y por ello queremos proporcionaros estrategias y técnicas necesarias para apoyar el aprendizaje en casa de manera efectiva. Estas estrategias están pensadas para ayudarles a fomentar la motivación, la organización y la autonomía, creando un entorno que potencia su éxito tanto en el estudio como en la vida cotidiana.
Con el apoyo adecuado, el alumnado no solo aprende mejor, sino que también desarrolla habilidades para afrontar los retos con seguridad y confianza.
Desde la Biblioteca del Divino Maestro y Librarium, creemos que la Paz no debe celebrarse solo un día o una semana, sino que debe formar parte de nuestra vida diaria y la de nuestros alumnos y alumnas TODOS LOS DÍAS.
La lectura es una fuente inagotable de conocimiento y una poderosa herramienta para transmitir valores de respeto, empatía y armonía. Por eso, en esta Semana Escolar de la Paz, queremos invitaros a descubrir historias inspiradoras que nos enseñan el verdadero significado de la convivencia pacífica.
📖✨ Os proponemos una selección de libros llenos de mensajes de paz, solidaridad y esperanza. ¡Sumérgete en estas lecturas y deja que la magia de los libros te acerque a un mundo mejor!