Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Minerva Lobo Fabián

¡Estrenamos nuestro Bookflix: Una actividad colaborativa! 📚✨

Nos emociona compartir con toda nuestra comunidad educativa nuestro nuevo proyecto colaborativo: BOOKFLIX, una experiencia interactiva que hemos elaborado con Genially y que será el reflejo de las lecturas y opiniones de nuestros alumnos y alumnas.

¿En qué consiste?

El objetivo principal de Bookflix es fomentar el gusto por la lectura y compartir reseñas de libros de una forma dinámica y entretenida. Cada clase se ha organizado en equipos para crear su perfil, comenzando por elegir un nombre único y especial que los representará.

🔍 ¿Qué encontrarás al acceder a nuestro Bookflix?

Dos grandes pantallas iniciales:

  • Educación Infantil 🦖
  • Educación Primaria 🦄

Desde estas pantallas, podrás acceder a los perfiles de cada equipo. En ellos, descubrirás las reseñas de los libros que nuestros alumn@s están leyendo. Cada reseña incluye la opinión de los chicos, destacando si merece la pena leer ese libro o no.

📖 Un proyecto vivo y en constante evolución

Nuestro Bookflix irá creciendo a medida que el curso vaya avanzando, permitiendo que toda la comunidad educativa pueda seguir de cerca sus recomendaciones literarias. Es una manera fantástica de compartir el entusiasmo por la lectura y hacer que todos se sientan parte de este viaje literario.

💡 ¡Te invitamos a explorar, disfrutar y descubrir nuevas lecturas con nosotros en nuestro Bookflix!

Taller de cocina saludable: Ensalada

El pasado jueves, los alumnos y alumnas de 4 años junto a su maestra Pilar han vivido una experiencia inolvidable. Después de la sesión de inglés, se han dirigido al huerto del colegio para recoger unas lechugas frescas, que serían las protagonistas de una deliciosa ensalada. ¡Qué importante es aprender desde pequeños lo saludable que son las frutas y verduras para nuestra dieta!

Al volver a clase, han iniciado una actividad muy especial. Primero, vieron qué ingredientes necesitaban para preparar la ensalada y lo escribieron en la pizarra digital. Juntos, intentaron reconocer los sonidos de la palabra «ENSALADA», y nuestros pequeños, con mucha ilusión, ayudaron a su profe Pilar a escribirla letra por letra. Después, cada uno la escribió en su propio folio y dibujó los ingredientes que iban a usar. ¡Sus recetas quedaron geniales, y cada una tenía un toque personal!

Con todo listo, se dirigieron al baño para lavarse las manos, las lechugas y los tomates. De vuelta en clase, se organizaron en dos grupos para empezar a preparar la ensalada. Troceamos la lechuga con las manos, cortamos los tomates y finalmente la cebolla…¡Aunque algunos no pudieron evitar soltar alguna lagrimita!

Una vez listos todos los ingredientes, lo mezclaron en un gran bol y aliñaron su ensalada con aceite, vinagre y sal. Después, colocaron los platos y tenedores en la mesa y la seño Pilar sirvió la gran ensalada. ¡Estaba deliciosa y todos se la comieron con muchas ganas!

Esta actividad no solo les ha permitido disfrutar de un momento divertido y educativo, sino que también han aprendido sobre la importancia de los alimentos frescos, el trabajo en equipo y el valor de disfrutar lo que nosotros mismos preparamos.

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involucrame y lo aprendo» – Benjamín Franklin

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Cada 20 de noviembre, el mundo se une para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños y las niñas, recordando que ellos no solo son el futuro, sino también el presente de nuestra sociedad.

Esta fecha conmemora la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), documentos claves que reconocen a los niños y niñas como sujetos de derechos y no solo como objetos de protección.

Por ello, los más pequeños han aprendido sobre sus derechos a través de canciones. Además, han explorado los diferentes derechos mediante actividades interactivas diseñadas con la app Genially.

También han creado coloridas margaritas de los derechos, dónde cada pétalo representa un derecho fundamental.

Mientras tanto, en Educación Primaria, el alumnado ha recitado el inspirador poemario de Jordi Serra, «Declaración de los Derechos del Niño».

A través de sus versos, han reflexionado sobre el significado y la importancia de cada derecho, dándole voz y emoción a este mensaje universal.

La Liga de los Lectores presenta: La Navidad más especial de Todas

En el Colegio Divino Maestro, la magia de la Navidad sigue estando presente gracias a una actividad creativa llevada a cabo por los alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria y que se inició antes de las vacaciones. Este año, quienes forman parte de la ya famosa Liga de los Lectores han demostrado que cuando las mentes jóvenes se unen, pueden crear historias extraordinarias.

La actividad, dirigida por las maestras Rosa y Minerva, consistió en un reto especial: elaborar un cuento navideño mediante escritura colaborativa. Por parejas, cada alumn@ desarrolló una parte de la historia sin conocer lo que sus compañer@s escribirían. ¿El resultado? Una trama sorprendente, llena de giros inesperados, personajes entrañables, y por supuesto, el espíritu navideño que tanto nos encanta.

Pero el trabajo no terminó ahí. Después de escribir sus secciones del cuento, el alumnado sacó sus lápices, colores y rotuladores para crear ilustraciones que dieron vida a los momentos más memorables de la historia. Finalmente, bajo la guía de sus maestras, todo el material fue revisado y ajustado para darle coherencia y convertirlo en una obra conjunta que es tan emocionante como conmovedora.

Los dibujos y el cuento completo lo podéis leer pinchando en la siguiente imagen. ¡Os invitamos a tod@s a leer esta obra creada con tanto cariño por nuestros alumn@s!

La Liga de los Lectores nos ha recordado que la Navidad no solo se trata de recibir regalos, sino de compartir, crear y soñar juntos!

Taller de Cocina Navideña: ¡Divinas Tortitas!🎄🥞

El espíritu navideño ha llegado a nuestro cole con un taller de cocina muy especial: ¡La preparación de tortitas! Esta actividad estuvo a cargo de los minis chefs de 2º de Educación Primaria, guiados con mucho cariño y entusiasmo por sus maestras Rosa y Minerva.

Paso 1: Preparando todo lo necesario 🛠️🍊

Comenzamos reuniendo todos los ingredientes y utensilios necesarios. La harina, huevos, leche o azúcar (entre otros) se pusieron sobre la mesa, listos para ser transformados en una merienda deliciosa.

Paso 2: Manos a la masa ✋🍳

Con mucha emoción, todos nos pusimos mano a la masa. Mezclamos los ingredientes siguiendo las indicaciones de nuestras maestras y logramos una masa perfecta. Después de prepararla, la dejamos reposar, un paso fundamental para que las tortitas queden esponjosas y deliciosas.

Paso 3: ¡Zumo de naranja natural para acompañar! 🍹

Mientras la masa descansaba, los mini chefs aprovecharon para exprimir naranjas. Este zumo natural fue el acompañamiento ideal para nuestras tortitas y una oportunidad para aprender sobre la importancia de consumir frutas frescas.

Paso 4: ¡Hora de cocinar con mucho cuidado! 🔥🥞

Con todos atento y trabajando en equipo, empezamos a cocinar las tortitas. Las maestras nos recordaron la importancia de manejar los utensilios con precaución para evitar quemaduras o cortes. Poco a poco, cada tortita dorada salió de la plancha lista para ser decorada.

Paso 5: La mejor parte: decorar y disfrutar 🌟🍯🍓

Finalmente, llegó el momento más divertido: decorar las tortitas. Con sirope, nata, frutas y un toque de creatividad, los mini chefs fueron añadiendo su toque personal. ¡Las tortitas quedaron tan bonitas como riquísimas!

Sin duda, ha sido una mañana muy divertida, dulce y llena de aprendizaje. Animamos a todas las familias a que estas Navidades se atrevan a preparar esta receta en casa. Es una actividad perfecta para compartir momentos especiales y disfrutar de la magia navideña en la cocina.

¡Feliz Navidad y Felices Tortitas!🎅🎁