Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Minerva Lobo Fabián

Descubriendo el Fascinante Mundo de los riñones con Renata, mi nefróloga

En nuestro día a día, todos sabemos qué hace un cardiólogo (el médico del corazón) o un pediatra (el médico de los niños). Sin embargo, ¿Sabías que existe un médico especialista en riñones? El término NEFRÓLOGO aún es desconocido para muchas personas, ¡Incluso los correctores de texto suelen confundirlo con neurólogo! Por eso, en esta entrada, quisiera presentar un recurso maravilloso que nos ayuda a explorar este mundo tan importante pero conocido: el libro RENATA, MI NEFRÓLOGA, escrito por la Doctora Dolores Arenas.

Este libro llega a nuestras manos gracias a Esther, mamá de Blanca, una de nuestras alumnas de 4 años. Esther es enfermera de hemodiálisis en la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, la misma institución que generosamente ha donado ejemplares de este cuento a nuestra biblioteca. Aprovechando que en Educación Infantil están estudiando el Proyecto del Cuerpo Humano, los alumnos y alumnas han explorado esta historia para conocer más sobre los riñones, ¡Esos órganos con forma de habichuela que son fundamentales para nuestra salud!

Desde el CEIP Divino Maestro, queremos dar las gracias a Esther por acercarnos este tema de una forma tan accesible y amena. En especial ahora que estamos profundizando en el funcionamiento del cuerpo humano y descubriendo la importancia de los órganos principales, entre ellos los riñones. Además, agradecemos a la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo por enriquecer nuestra biblioteca con este material tan valioso para nuestra comunidad educativa.

Sin duda, Renata, mi nefróloga no solo nos ha permitido conocer un poco más sobre la salud renal, sino que también nos ha mostrado cómo la ciencia y la medicina pueden contarse desde la cercanía y la empatía. ¡Una lectura imprescindible para niñ@s y adultos por igual!

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El 3 de diciembre, nuestro colegio se sumó a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad inclusiva, donde todas las personas, independientemente de sus capacidad, tengamos igualdad de oportunidades para desarrollarnos plenamente.

Este año, nuestras especialistas en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica han creado un hermoso mural en el que se destacan las historias de personas famosas con discapacidad que, a través de su esfuerzo y superación, han dejado huella en la historia. Este mural, que decora nuestro centro, incluye figuras como:

Nuestros alumnos y alumnas han conocido y reflexionado acerca de las historias de estas personalidades. En cada lectura, han descubierto cómo estas figuras superaron (y siguen superando) los desafíos y transformaron su realidad en inspiración para millones de personas.

Además, Nuria, nuestra PT y coordinadora de biblioteca, ha recopilado lecturas de libros o vídeos que invitan a la reflexión sobre la discapacidad, fomentando la empatía y el respeto en nuestros alumnos.

Desde el CEIP Divino Maestro, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la diversidad, convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para derribar barreras y construir una sociedad justa para todos.

«La inclusión no es un favor, es un derecho. Juntos construimos una sociedad donde todas las capacidades tienen un lugar.

ACTUALIZACIÓN DESDE EL HUERTO DIVINO: 3º de Primaria Manos a la Obra

Esta semana, el Huerto Divino se llenó de vida y entusiasmo con la visita de los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria. Acompañados por su tutora, la maestra Sol, los pequeñ@s agricultores se adentraron en este rincón natural que, para muchos, era aún desconocido.

El maestro Agustín, nuestro encargado del huerto, se convirtió en guía y anfitrión. Con gran dedicación, mostró al alumnado cada detalle del espacio, explicándoles la importancia de cuidar la naturaleza y la magia que encierra el proceso del cultivo.

Una vez conocido el lugar, llegó el momento de pasar a la acción:

  • Regar las plantas: Los alumnos y alumnas aprendieron cómo proporcionar el agua necesaria para el crecimiento de las plantas.
  • Plantar pipas de girasol: Con mucho cuidado, depositaron las semillas en la tierra, imaginando cómo un día estas se convertirán en enormes girasoles.
  • Quitar las malas hierbas: Dedicaron tiempo a eliminar aquello que impide que nuestras plantas crezcan fuertes y saludables.

Fue una jornada llena de aprendizaje, conexión con la naturaleza y trabajo en equipo. Ver la emoción en sus rostros al participar en cada tarea nos recuerda por qué el Huerto Divino es un espacio tan especial: un lugar donde sembramos no solo semillas, sino también valores y amor por el medio ambiente.

¡Estamos ansiosos por ver crecer los girasoles y seguir compartiendo los avances de este rincón verde de nuestro colegio!

EXCURSIÓN AL CENTRO DEPORTIVO «EL PERÚ»

El pasado 13 de noviembre, l@s alumn@s de Educación Primaria que pudieron y quisieron participar disfrutaron de una jornada única en el Centro Deportivo «El Perú» (Cáceres). Esta actividad educativa y lúdica nos permitió conocer y experimentar diferentes modalidades deportivas en un entorno seguro y motivador.

Durante la visita, tuvimos la oportunidad de practicar pádel, realizar ejercicios en sala al ritmo de la música y utilizar pequeñas camas elásticas para mejorar nuestra coordinación y equilibrio. Además, en la piscina climatizada realizamos actividades como ejercicios de flotación, búsqueda de objetos bajo el agua y caminar sobre tapices flotantes. Esta última actividad fue, sin duda, una de nuestras favoritas.

La excursión fomentó la convivencia, ya que compartimos esta experiencia con l@s alumn@s del CRA de Zarza de Granadilla. Los cursos de 4º,5º y 6º de ambos centros tuvimos la oportunidad de conocernos e interactuar, lo que enriqueció la jornada al establecer nuevas amistades.

Sin duda, ¡Una experiencia para repetir!

¡Huerto Divino está de vuelta!

El colegio se ha llenado de vida y manos trabajadoras con la vuelta a la actividad en nuestro querido huerto escolar, ¡ y vaya si se ha notado la emoción! Nuestros alumnos y alumnas de 4º y 6º de Educación Primaria, acompañados por el maestro Agustín, iniciaron la jornada limpiando el terreno, preparándolo con dedicación para una nueva temporada de siembra.

Pero no han sido los únicos en meter las manos en la tierra. Los pequeños de 2º de Educación Infantil, junto a la maestra Pilar, también han hecho su aporte sembrando cebollas, acelgas, brócolis y remolachas.

Para completar la experiencia, ¡hasta los alumnos y alumnas más pequeños del cole han querido ser parte de esta jornada tan especial! Los alumnos del aula 1-2 y los de 3 años también han visitado nuestro huerto, y por supuesto, han ayudado a sembrar las semillas. Con la guía de sus maestras y una gran ilusión, han aportado su granito de arena para que el huerto florezca.

Estamos ansiosos por ver crecer estas plantas y, por supuesto, disfrutar de los frutos de este esfuerzo compartido.

¡Gracias a tod@s por hacer posible esta maravillosa experiencia!