Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

8M: ILMA.MAGISTRADA

Dentro de las actividades realizadas para celebrar el 8M,os informamos de la visita que hemos tenido en el centro. Hemos podido disfrutar,no solo de una charla llevada a cabo por Doña Virginia Vega Clemente, sino también de una interesante y divertida entrevista en la radio del cole.

Si queréis escuchar la entrevista solo hay que pulsar aquí

8M DÍA DE LA MUJER: EXTREMEÑAS QUE INSPIRAN

Para conmemorar el día de la mujer desde el colegio se han realizado diferentes actividades y una de ellas de manera conjunta. Esta actividad lleva el nombre de «extremeñas que inspiran» donde el alumnado del centro junto a sus familias han investigado sobre mujeres extremeñas que han destacado a lo largo la historia y del presente.

Estas biografías han sido colocadas en cajas decoradas de mil maneras diferentes y puestas en diferentes puntos del centro para que el alumnado pueda descubrir a extremeñas como:Isabel Gemio, Raquel Sánchez Silva, Loida Zabala Ollero, Inés de Suárez, Carolina Yuste o Alba Mª Paniagua Díaz entre otras muchas.

Gracias a todos y todas por vuestra participación.

SEMANA CULTURAL DE EXTREMADURA

La semana del 5 al 7 de marzo se celebró en nuestro centro la SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA, conocemos la importancia de ser parte de la conservación de nuestras tradiciones orales, lingüísticas y culturales por eso hemos llevado a cabo varias actividades.

Comenzamos la semana con la proyección de un vídeo que llevaba por título SOMOS DE EXTREMADURA y en el que nuestros alumnos y alumnas nos explicaban el significado de varias palabras en castúo y extremeñu de una manera divertida.

Además, a lo largo de toda la semana y con la colaboración de la biblioteca del centro dentro de nuestro proyecto de Librarium, hemos estado leyendo los libros PICO DE CIGÜEÑA, editados por la diputación de Cáceres y que recogen varios cuentos y leyendas de diferentes partes de nuestra región. Los niños los han leído en sus clubes de lectura y después los han reinterpretado con PICTOGRAMAS para hacerlos más comprensibles y accesibles a todos y todas. Por último los hemos expuesto en el tablón de la entrada dedicado a la semana de Extremadura.

Para seguir trabajando nuestro folclore hemos realizado un taller de reinterpretación de las faldas tradicionales de diferentes lugares de Extremadura, en el que los niños y niñas han tenido libertad para confeccionar en papel diferentes vestimentas con multitud de materiales y reciclaje y después las faldas se han expuesto en el hall del centro.

Y para finalizar con las celebraciones hemos bailado la Virgen de Guadalupe, una jota tradicional, que hemos ensayado y perfeccionado durante todo el mes supervisados por la profe Beatriz.

PATARRONA CARNAVALERA

Como cada año la Patarrona visita nuestro cole para mandar día a día el como tenemos que venir «disfrazados» al centro. Y hay que hacerla caso pues quien no lo haga un grano le saldrá en su cara.

Para el lunes nos dijo:

TU CUERPO DE HERIDAS LLENARÁS

VENDAS, TIRITAS,CICATRICES Y

CHICHONES LUCIRÁS.

¡UN MÉDICO NECESITARÁS!

Y así es como hemos venido al cole:

Para el martes nos comunicó:

«Para el MARTES al cole venir, en tus Pies has de lucir,

Una ZAPATILLA DE CADA COLOR, ¡ y verás que diversión»

Para el miércoles nos ha dicho:

«Para el MIERCOLES llegó y la Patarrona nos comunicó;

Que si queremos disfrutar con Una MÁSCARA TU CARA DEBERÁS TAPAR.»

Estamos terminando la semana y la patarrona nos manda:

La PATARRONA para el JUEVES  ha anunciado;

«EL JUEVES HA LLEGADO

¡MADRE MIA QUE PEREZA

POR ESO PARA MAÑANA

TRAEREMOS ADORNADA LA CABEZA»

Además como en el curso pasado elegimos entre todos los alumnos del cole quién sería nuestra Reina y Rey del carnaval.

Y por fin llegó el día del carnaval en el cole, donde todos desfilamos con nuestros disfraces por las calles y la plaza del pueblo.

Celebramos la Semana Escolar de la Paz y la No Violencia 📚🕊️✨


«No hay camino para la paz, la paz es el camino.»

— Mahatma, Gandhi

El pasado 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, una fecha muy especial en la que recordamos la importancia de la convivencia armoniosa, el respeto y el amor entre todos. En nuestro colegio Divino Maestro, hemos querido dedicar toda una semana a este acontecimiento, destacando que la Paz y la No Violencia deben estar presentes en nuestro día a día.

Durante toda la semana, nuestros alumnos y alumnas han participado en diversas actividades dedicadas a promover la paz y la no violencia, como la creación y decoración de buzones, la escritura de acrósticos y cartas por la paz, la elaboración de manualidades y nubes con mensajes bonitos por parte de los más peques, entre otras iniciativas cargadas de creatividad y significado.

El acto central de la celebración tuvo lugar en la plaza del pueblo, donde se leyeron las cartas escritas por los alumn@s y disfrutamos de la presencia especial del Juez de Paz de Ahigal, Carlos, quien compartió unas palabras inspiradoras sobre la importancia del diálogo y resolución pacíficas de los conflictos. Además, algunos de nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de entrevistarlo en su lugar de trabajo, una experiencia enriquecedora en la que pudieron conocer más sobre su labor y su visión sobre la paz. La entrevista completa puede escucharse en la página de Radio Divino o bien clickando en la imagen.

Desde el CEIP Divino Maestro queremos agradecer a todos los alumn@s, maestr@s y colaboradores que hicieron posible esta bonita celebración. Gracias por vuestro entusiasmo y compromiso con la construcción de un mundo más justo y pacífico.