Esta semana, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han demostrado su creatividad y conocimiento con su proyecto especial en la asignatura de Conocimiento del Medio: la elaboración de maquetas de ecosistemas.
Después de aprender sobre los distintos tipos de ecosistemas, sus características y los seres vivos que los habitan, nuestros pequeñ@s científicos se pusieron manos a la obra para representar lo aprendido en maquetas llenas de detalles y color. Entre los ecosistemas presentados encontramos bosques, desiertos o el polo norte.
Desde el CEIP Divino Maestro, ¡Felicitamos a nuestros alumnos y alumnas por su esfuerzo y dedicación! Sin duda, han demostrado que aprender puede ser una gran aventura.
Los alumnos de 5º de Primaria se han convertido por un día en trabajadores del mundo periodístico. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura hemos trabajado la NOTICIA como tipo de texto. Tras unas pinceladas de teoría, respecto a la estructura del escrito, las partes que conforman una noticia y cómo debe redactarse, los alumnos se han puesto manos a la obra. El primer paso ha sido elegir el tema sobre el que redactar la noticia, seguidamente la han plasmado en papel para aprenderla y que ante las “cámaras” parezcan auténticos profesionales de la comunicación y por último, se han atrevido a llevarla a la pantalla mediante sus propias creaciones audiovisuales. El resultado ha sido maravilloso, hay noticias muy creativas, fantásticas y otras bastante reales, del día a día. Quizás, entre estos niños, esté un futuro corresponsal, reportero o presentadora de TV porque lo han hecho genial. Estos son los vídeos del gran trabajo realizado por los alumnos,pulsa el nombre y veras su video.
En el Colegio Divino Maestro, la magia de la Navidad sigue estando presente gracias a una actividad creativa llevada a cabo por los alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria y que se inició antes de las vacaciones. Este año, quienes forman parte de la ya famosa Liga de los Lectores han demostrado que cuando las mentes jóvenes se unen, pueden crear historias extraordinarias.
La actividad, dirigida por las maestras Rosa y Minerva, consistió en un reto especial: elaborar un cuento navideño mediante escritura colaborativa. Por parejas, cada alumn@ desarrolló una parte de la historia sin conocer lo que sus compañer@s escribirían. ¿El resultado? Una trama sorprendente, llena de giros inesperados, personajes entrañables, y por supuesto, el espíritu navideño que tanto nos encanta.
Pero el trabajo no terminó ahí. Después de escribir sus secciones del cuento, el alumnado sacó sus lápices, colores y rotuladores para crear ilustraciones que dieron vida a los momentos más memorables de la historia. Finalmente, bajo la guía de sus maestras, todo el material fue revisado y ajustado para darle coherencia y convertirlo en una obra conjunta que es tan emocionante como conmovedora.
Los dibujos y el cuento completo lo podéis leer pinchando en la siguiente imagen. ¡Os invitamos a tod@s a leer esta obra creada con tanto cariño por nuestros alumn@s!
La Liga de los Lectores nos ha recordado que la Navidad no solo se trata de recibir regalos, sino de compartir, crear y soñar juntos!
El espíritu navideño ha llegado a nuestro cole con un taller de cocina muy especial: ¡La preparación de tortitas! Esta actividad estuvo a cargo de los minis chefs de 2º de Educación Primaria, guiados con mucho cariño y entusiasmo por sus maestras Rosa y Minerva.
Paso 1: Preparando todo lo necesario 🛠️🍊
Comenzamos reuniendo todos los ingredientes y utensilios necesarios. La harina, huevos, leche o azúcar (entre otros) se pusieron sobre la mesa, listos para ser transformados en una merienda deliciosa.
Paso 2: Manos a la masa ✋🍳
Con mucha emoción, todos nos pusimos mano a la masa. Mezclamos los ingredientes siguiendo las indicaciones de nuestras maestras y logramos una masa perfecta. Después de prepararla, la dejamos reposar, un paso fundamental para que las tortitas queden esponjosas y deliciosas.
Paso 3: ¡Zumo de naranja natural para acompañar! 🍹
Mientras la masa descansaba, los mini chefs aprovecharon para exprimir naranjas. Este zumo natural fue el acompañamiento ideal para nuestras tortitas y una oportunidad para aprender sobre la importancia de consumir frutas frescas.
Paso 4: ¡Hora de cocinar con mucho cuidado! 🔥🥞
Con todos atento y trabajando en equipo, empezamos a cocinar las tortitas. Las maestras nos recordaron la importancia de manejar los utensilios con precaución para evitar quemaduras o cortes. Poco a poco, cada tortita dorada salió de la plancha lista para ser decorada.
Paso 5: La mejor parte: decorar y disfrutar 🌟🍯🍓
Finalmente, llegó el momento más divertido: decorar las tortitas. Con sirope, nata, frutas y un toque de creatividad, los mini chefs fueron añadiendo su toque personal. ¡Las tortitas quedaron tan bonitas como riquísimas!
Sin duda, ha sido una mañana muy divertida, dulce y llena de aprendizaje. Animamos a todas las familias a que estas Navidades se atrevan a preparar esta receta en casa. Es una actividad perfecta para compartir momentos especiales y disfrutar de la magia navideña en la cocina.
En estas fiestas llenas de alegría, luces y celebraciones, los alumnos y alumnas de 3º de Educación Primaria queremos compartir con todos vosotros unos consejos saludables para disfrutar de una navidad saludable y equilibrada. ¡Porque cuidarnos es el mejor regalo que podemos hacernos y dar a los demás!
Por ello, aquí os dejamos 7 consejos saludables para hacer en navidad:
Aroa-Consejo: ¡Come de manera moderada y saludable!
Alma-Consejo: ¡Compra lo que necesites!
Juan-Consejo: ¡Bebe mucha agua!
Izán-Consejo:¡Escucha música con un volumen adecuado!
Samu-Consejo:¡Ten buena higiene!
Amanda-Consejo:¡Pasa tiempo con tu familia y amigos!
Pablo-Consejo:¡Haz deporte o actividades de ocio!
Desde el CEIP Divino Maestro, ¡Esperamos que sigan estos consejos y hagan de estas fiestas un momento especial para cuidar nuestro cuerpo y nuestra alma!