Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PROADES AJEDREZ

Como cada año, desde el centro, y concretamente desde el área de educación física solicitamos actividades del programa PROADES (Promoción de Ayuda al Deporte Escolar).

Este curso nos concedieron AJEDREZ, por lo que los lunes 17 y 24 de marzo, el monitor Santiago nos ha enseñado desde cero cómo se mueve cada pieza, el objetivo del juego, palabras propias como son el rey y la dama (que no reina)…

Hemos aprendido agrupando a l@s alumn@s por ciclos y llevando a cabo la actividad en la zona tranquila de la BIBLIOTECA.

Ya sabemos jugar por lo que utilizaremos más frecuentemente los juegos de ajedrez que tenemos en el centro. ¡Aprovechad desde casa para que os enseñen!

📖🎭 Historias de Mario Bros: ¡Nuestros alumnos de 4º E.P se convierten en guionistas, actores y músicos!🎶🎤

Los alumn@s de 4º de Educación Primaria han dado rienda suelta a su imaginación creando increíbles historias cortas inspiradas en el universo de Mario Bros. Pero no se han quedado solo en el papel… ¡Se han convertido en auténticos actores y actrices!

Tras escribir sus historias, han representado cada escena dando vida a los personajes con gran entusiasmo. Si quieres disfrutar de sus relatos, puedes escuchar las narraciones en nuestra radio escolar.

📌 Escucha las historias pulsando en los siguientes enlaces:

Pero eso no es todo, con la ayuda de sus maestras y utilizando la aplicación SUNO, han compuesto una canción que sirve como banda sonora de sus historias. ¿Te gustaría escucharla?.

Mario y Luigi
El Huerto Champiñón

8M: ILMA.MAGISTRADA

Dentro de las actividades realizadas para celebrar el 8M,os informamos de la visita que hemos tenido en el centro. Hemos podido disfrutar,no solo de una charla llevada a cabo por Doña Virginia Vega Clemente, sino también de una interesante y divertida entrevista en la radio del cole.

Si queréis escuchar la entrevista solo hay que pulsar aquí

8M DÍA DE LA MUJER: EXTREMEÑAS QUE INSPIRAN

Para conmemorar el día de la mujer desde el colegio se han realizado diferentes actividades y una de ellas de manera conjunta. Esta actividad lleva el nombre de «extremeñas que inspiran» donde el alumnado del centro junto a sus familias han investigado sobre mujeres extremeñas que han destacado a lo largo la historia y del presente.

Estas biografías han sido colocadas en cajas decoradas de mil maneras diferentes y puestas en diferentes puntos del centro para que el alumnado pueda descubrir a extremeñas como:Isabel Gemio, Raquel Sánchez Silva, Loida Zabala Ollero, Inés de Suárez, Carolina Yuste o Alba Mª Paniagua Díaz entre otras muchas.

Gracias a todos y todas por vuestra participación.

SEMANA CULTURAL DE EXTREMADURA

La semana del 5 al 7 de marzo se celebró en nuestro centro la SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA, conocemos la importancia de ser parte de la conservación de nuestras tradiciones orales, lingüísticas y culturales por eso hemos llevado a cabo varias actividades.

Comenzamos la semana con la proyección de un vídeo que llevaba por título SOMOS DE EXTREMADURA y en el que nuestros alumnos y alumnas nos explicaban el significado de varias palabras en castúo y extremeñu de una manera divertida.

Además, a lo largo de toda la semana y con la colaboración de la biblioteca del centro dentro de nuestro proyecto de Librarium, hemos estado leyendo los libros PICO DE CIGÜEÑA, editados por la diputación de Cáceres y que recogen varios cuentos y leyendas de diferentes partes de nuestra región. Los niños los han leído en sus clubes de lectura y después los han reinterpretado con PICTOGRAMAS para hacerlos más comprensibles y accesibles a todos y todas. Por último los hemos expuesto en el tablón de la entrada dedicado a la semana de Extremadura.

Para seguir trabajando nuestro folclore hemos realizado un taller de reinterpretación de las faldas tradicionales de diferentes lugares de Extremadura, en el que los niños y niñas han tenido libertad para confeccionar en papel diferentes vestimentas con multitud de materiales y reciclaje y después las faldas se han expuesto en el hall del centro.

Y para finalizar con las celebraciones hemos bailado la Virgen de Guadalupe, una jota tradicional, que hemos ensayado y perfeccionado durante todo el mes supervisados por la profe Beatriz.