Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Excursión al Zoo Safari «La Pequeña África» 🦁🌍

El pasado 8 de abril, los alumnos y alumnas de Educación Primaria disfrutaron de una jornada inolvidable en el Zoo Safari «La Pequeña África», situados en Hinojosa de San Vicente (Toledo).

Durante la visita, recorrieron un emocionante itinerario por los distintos continentes, descubriendo la fauna característica de cada uno. Cebras, leones, nutrias y alpacas entre otras especies nos acompañaron en este auténtico viaje por el mundo animal, despertando la curiosidad y el asombro de los más pequeños.

Tras el almuerzo, la diversión continuó en las zonas de ocio del recinto, donde los niños pudieron disfrutar del parque de bolas, saltar en las colchonetas y practicar puntería en la actividad de tiro con arco.

La jornada finalizó con una experiencia muy especial: el encuentro con reptiles y un búho que dejó a todos boquiabiertos. Algunos valientes inclusos se atrevieron a tocarlos, venciendo miedos y demostrando gran interés por estos increíbles animales.

Sin duda, fue un día repleto de aprendizaje, diversión y momentos para recordar. A continuación, os dejamos un breve vídeo resumen de la excursión y una galería de fotos para que podáis revivir con nosotros esta experiencia tan especial. ¡Esperemos que os guste!

ESCUELA 4.0 – 2º CICLO: Día 3

ACTIVIDAD 3: Soy un alimento, ¿Me conoces?

Los alumnos y alumnas del segundo ciclo se han sumergido en el mundo de la programación de una forma muy original: ¡Creando sus propias escenas interactivas con Scratch! El reto consistía en programar de forma virtual un robot pero con una misión muy especial.

Cada uno ha elegido un alimento de un grupo nutricional distinto (carbohidratos, proteínas, frutas, verduras…) y lo han convertido en el protagonista de una escena animada. A través de la plataforma Scratch, han añadido saludos, movimientos, diálogos y todo tipo de interacciones con otros personajes del programa.

Para lograrlo, han tenido que seleccionar cuidadosamente qué decía cada elemento, dónde se colocaba, cómo se movía… ¡Y todo programado por ellos mismos!

ESCUELA 4.0- 1er ciclo: Día 3

ACTIVIDAD 3: Ayudamos a Lía a cuidar a sus amigos

En la tercera actividad de nuestro REA, nos hemos enfrentado a un emocionante reto: ayudar a la lechuza Lía a programar a los robotsetas para que cuiden de los animales del refugio. Para lograrlo, hemos diseñado rutas de cuidado utilizando unas nuevas fichas llamadas bucles, que, junto con el resto de funciones, nos han permitido optimizar los recorridos de los robots.

Además de programar de forma eficiente, hemos tenido que ajustar nuestro plan de presupuesto disponible: ¡solo 15 euros! Gracias al trabajo en equipo y a una buena planificación previa, no solo conseguimos cumplir el objetivo, sino que también nos sobró dinero.

¡Una actividad divertida, educativa y todo un éxito!

ESCUELA 4.0 – INFANTIL: Día 3

ACTIVIDAD 4: Mondrial: real o imaginario

Nuestros alumnos y alumnas de Infantil siguen descubriendo grandes artistas, y esta vez ha sido el turno de Piet Mondrian. Para comenzar, las maestras leyeron una frase que inspiraba al propio Mondrian cuando pintaba: «Solo cuando estamos en lo real absoluto, el arte no será ya más necesario».

Y claro, nos surgió una gran pregunta: ¿Qué quiere decir eso? Después de pensarlo juntos, lo entendimos así: es como si estuviéramos siempre en el lugar más bonito, tan bonito, que ya no necesitaríamos el arte para saber cómo nos sentimos.

Inspirado por esta idea, y con la ayuda de los robots, nuestro alumnado se puso manos a la obra para simular las creaciones de este gran artista. Líneas, colores y mucha imaginación han llenado nuestro espacio de arte y tecnología.

¡Una experiencia llena de color y de emoción!

ESCUELA 4.0 – 3er ciclo: Día 3

ACTIVIDAD 3: Guías Virtuales

Los alumnos y alumnas del tercer ciclo de Educación Primaria se han convertido en auténticos urbanistas comprometidos con el futuro del planeta. Partiendo de un tapete que recrea la ciudad, cada grupo ha elegido 8 lugares importantes y los ha vinculado a 4 desafíos del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles.

La actividad ha dado un paso más al convertir este tapete en un tablero de juego. ¿Cómo lo hemos hecho? ¡Con tecnología! Cada equipo ha creado su propio dado electrónico utilizando la tarjeta micro:bit, programada por ellos mismos.

Con cara tirada del dado, los jugadores avanzaban por la ciudad y trataban de adivinar cuál era la meta del ODS 11 asociada a la casilla en la que caían. Una vez listos, los equipos intercambiaban sus tableros, explorando nuevas ciudades y desafíos creados por sus compañeros.