Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

ESCUELA 4.0- 2º ciclo: Día 2

ACTIVIDAD 1: El Robot Saludable

En la jornada de de hoy los alumnos y alumnas del 2º ciclo de Educ.Primaria han estudiado la pirámide alimenticia y los distintos alimentos que la componen.

A continuación, se les planteó el reto en el que se convertirían en robots los cuales, se moverían por un panel, gracias a las indicaciones de sus compañeros e irían recogiendo los distintos alimentos para completar su propia pirámide.

El siguiente paso fue hacer este mismo reto pero con nuestro robot matatalab

Los alumnos de 4º de Primaria visitan nuestro Diver Huerto

El alumnado de 4º de Primaria han disfrutado de una jornada especial en nuestro Diver Huerto. En esta ocasión, han participado activamente en el cuidado y mantenimiento del huerto escolar.

Durante la visita, los alumnos prepararon uno de los parterres, removiendo y mezclando la tierra para garantizar un suelo fértil. Después, con mucha ilusión, sembraron calabacines en macetas, aprendiendo sobre el proceso de germinación y crecimiento de las plantas.

Esta experiencia no solo les ha permitido acercarse a la naturaleza, sino que también ha fomentado valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por el medio ambiente.

¡Próximamente veremos crecer sus primeras plantas!

Somos Infinitos: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El pasado miércoles 2 de abril celebramos en nuestro colegio el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Con el objetivo de sensibilizar a nuestr@s alumn@s sobre este trastorno del neurodesarrollo, se llevaron a cabo diversas actividades educativas y participativas.

La maestra de Audición y Lenguaje organizó charlas de concienciación en diferentes cursos, en las que se explicó qué es el autismo y cómo podemos contribuir a una sociedad más inclusiva y comprensiva con las personas que lo presentan.

Entre las actividades destacadas, se realizó el juego Adivina la Canción, donde la letra de distintas canciones fueron adaptadas con pictogramas. Los alumnos tuvieron que interpretar los pictogramas y deducir el significado de la letra, promoviendo la comprensión de distintos sistemas de comunicación.

Asimismo, se llevó a cabo un Taller de Comunicación en el que los alumnos aprendieron diferentes formas de expresarse, incluyendo el uso del lenguaje de signos, la estructuración de frases con dibujos, el lenguaje oral y una combinación de todos estos métodos. Esta actividad les permitió experimentar de primera mano cómo se pueden adaptar los medios de comunicación para que sean accesibles para todos.

Los alumnos de infantil también participaron activamente en esta jornada especial. Se les leyó el cuento Mi hermano Luca, una historia que ayuda a comprender el autismo desde la perspectiva de un niño. Tras la lectura, se llevaron a cabo actividades interactivas con preguntas sobre la historia y, para finalizar, los pequeños colorearon a Luca y a su hermana, fomentando la creatividad y el aprendizaje a través de este juego.

WOMEN WHO MADE HISTORY

Los alumnos y alumnas de 6º de primaria desde el área de Inglés, con motivo del Día Internacional de la Mujer, han investigado sobre mujeres que han tenido un papel relevante en la historia.

Han realizado una búsqueda de información y han elaborado sus biografías en inglés.

Posteriormente con la ayuda de Ángel, realizamos grabaciones con un croma con el que creamos el montaje que pueden ver a continuación.

De la cocina a la calma: Recetas y consejos para sentirse mejor

Este año, los alumnos de 3º de Primaria, acompañado de sus maestras, han elaborado un recetario único titulado De la Cocina a la calma: Recetas y consejos para sentirse mejor, un proyecto en el que la comida y las emociones se dan la mano para crear platos llenos de significado.

Cada uno de nuestr@s pequeñ@s chefs ha trabajado con una emoción concreta, explorando cómo la alimentación puede influir en nuestro estado de ánimo. A partir de esta reflexión, han diseñado recetas que representan y potencian ese sentimiento, acompañadas de consejos prácticos para gestionarlo mejor en el día a día.

En este recetario encontraréis platos reconfortantes para calmar la tristeza, recetas energéticas para potenciar la alegría o dulces que transmiten ternura. Podéis consultar el recetario en formato físico en nuestro colegio o acceder a su versión digital a través de este enlace:

¡Os animamos a cocinar en familia, experimentar con los sabores y descubrir cómo cada plato puede ayudarnos a sentirnos mejor! Porque la cocina no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma!