Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

8M DÍA DE LA MUJER: EXTREMEÑAS QUE INSPIRAN

Para conmemorar el día de la mujer desde el colegio se han realizado diferentes actividades y una de ellas de manera conjunta. Esta actividad lleva el nombre de «extremeñas que inspiran» donde el alumnado del centro junto a sus familias han investigado sobre mujeres extremeñas que han destacado a lo largo la historia y del presente.

Estas biografías han sido colocadas en cajas decoradas de mil maneras diferentes y puestas en diferentes puntos del centro para que el alumnado pueda descubrir a extremeñas como:Isabel Gemio, Raquel Sánchez Silva, Loida Zabala Ollero, Inés de Suárez, Carolina Yuste o Alba Mª Paniagua Díaz entre otras muchas.

Gracias a todos y todas por vuestra participación.

ESCUELA 4.0-1er CICLO: Día 1

ACTIVIDAD 2: CUIDANDO A LÍA, LA LECHUZA

En la primera actividad de Escuela 4.0, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria se han organizado en equipos, asumiendo distintos roles: explorador, guía, ayudante 1 y ayudante 2. Juntos, usaron su inteligencia y valentía al completar una misión muy especial: programar robots, Matatalab y Tale-Bot, para ayudar a Lía a cuidar de sus amigos animales.

Pero antes de programar los robots, practicaron con secuenciadores para diseñar los pasos necesarios en su misión de ayudar a Lía. Como solo había dos robots, mientras dos grupos trasladaban sus secuencias al robot, los otros dos continuaban perfeccionando sus habilidades con los secuenciadores.

A través del juego y la tecnología, han aprendido la importancia de asear, alimentar y proteger a los animales, desarrollando así su creatividad y trabajo en equipo.

¡Un gran comienzo lleno de aprendizaje y diversión!

ESCUELA 4.0-2º CICLO:Día 1

ACTIVIDAD 2: PROGRAMADORES DEL BIENESTAR

El alumnado de 2º ciclo ha conocido las acciones necesarias para que el robot se mueve por el tapete recogiendo los hábitos saludables estudiados previamente. Para ello, han conocido las diferentes acciones que se pueden realizar con el robot, primero con secuenciadores y después con MATATALA.

Durante este proceso nos dimos cuenta que estos se repetían de manera constante y que eso se llama bucle y con ellos podemos ahorrar fichas de desplazamientos.

ESCUELA 4.0-INFANTIL:Día 1

ACTIVIDAD 1: WARHOL Y LAS LATAS DE TOMATE CAMPBELL

El alumnado de 4 y 5 años de educación infantil se acercó al mundo de la robótica a través del arte de Andy Warhol. Aprendieron a moverse como robots sobre diferentes tapetes utilizando primero su cuerpo para posteriormente usar el robot BEE-BOT.

ESCUELA 4.0-3ER CICLO:Día 1

ACTIVIDAD 2: LET´S GO!

El 3er ciclo se han organizados en grupos mixtos de 3 miembros donde cada uno tenia su función. En primer lugar se han repartido los materiales para realización del circuito. Cada grupo ha situado las distintas ubicaciones en el mapa y han creado el circuito y el conector con papel de aluminio.

Después, con el programa SRATCH y la placa MACKEY MACKEY han puesto en funcionamiento la programación del mapa escuchando las indicaciones de la ciudad tanto en castellano como en ingles.