Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

II Programa Especial por el Día de la Radio

El pasado 20 de febrero, celebramos en nuestro colegio el II Programa Especial por el Día de la Radio, una emisión en directo en la que nuestros alumnos y alumnas fueron los verdaderos protagonistas. A lo largo de este programa, cada curso aportó su creatividad y entusiasmo para ofrecer una jornada radiofónica llena de aprendizaje y diversión.

Los alumn@s de 6º de primaria fueron los encargados de abrir y cerrar el programa, además de actuar como presentadores en algunas de las secciones. Su responsabilidad y desenvoltura hicieron que el evento tuviera un inicio y un cierre impecable.

Los más mayores de infantil, los alumn@s de 5 años, junto con sus maestras Leandra y Nuria, nos explicaron de una manera muy especial «Cómo se hace una ensalada», acercándonos al mundo de la alimentación saludable.

Los alumnos de 3º realizaron una interesante entrevista a Desi, una huertera de nuestro pueblo, quien compartió con nosotros su experiencia y conocimientos sobre el trabajo en el campo.

La diversión continuó con los alumn@s de 2º, quienes nos entrevieron con una divertida sección de adivinanzas relacionadas con el huerto. Su energía y entusiasmo lograron hacer sonreír a todo el público.

Por su parte, los alumn@s de 1º nos hablaron sobre nuestro huerto escolar, cariñosamente llamado «Diver Huerto», explicando su importancia y el trabajamos que realizamos en él.

Los alumnos de 4º y 5º tomaron el mando en las entrevistas sorpresas, conversando con dos invitados muy especiales: Andrés, biólogo y doctorando en el estudio de arañas, y José Julián, trabajador de la Cooperativa «Aceitunera Granadilla». Ambos entrevistas fueron una oportunidad única para conocer más sobre estos apasionantes temas.

Finalmente, desde el CEIP Divino Maestro, agradecer de manera especial a Desi, Andrés y José Julián por su participación y por compartir con nosotros sus conocimientos y experiencias. Del mismo modo, extendemos nuestro agradecimiento a los alumn@s, familias y maestr@s que hicieron posible este maravilloso programa.

¡Nos vemos en la próxima edición de nuestro Programa Especial por el Día de la Radio!

AUDIOS DEL PROGRAMA INFANTIL

AUDIOS DEL PROGRAMA 1º

AUDIOS DEL PROGRAMA 2º

AUDIOS DEL PROGRAMA DE 3º

AUDIOS DEL PROGRAMA DE 4º

AUDIOS DEL PROGRAMA DE 5º

SEMANA CULTURAL DE EXTREMADURA

La semana del 5 al 7 de marzo se celebró en nuestro centro la SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA, conocemos la importancia de ser parte de la conservación de nuestras tradiciones orales, lingüísticas y culturales por eso hemos llevado a cabo varias actividades.

Comenzamos la semana con la proyección de un vídeo que llevaba por título SOMOS DE EXTREMADURA y en el que nuestros alumnos y alumnas nos explicaban el significado de varias palabras en castúo y extremeñu de una manera divertida.

Además, a lo largo de toda la semana y con la colaboración de la biblioteca del centro dentro de nuestro proyecto de Librarium, hemos estado leyendo los libros PICO DE CIGÜEÑA, editados por la diputación de Cáceres y que recogen varios cuentos y leyendas de diferentes partes de nuestra región. Los niños los han leído en sus clubes de lectura y después los han reinterpretado con PICTOGRAMAS para hacerlos más comprensibles y accesibles a todos y todas. Por último los hemos expuesto en el tablón de la entrada dedicado a la semana de Extremadura.

Para seguir trabajando nuestro folclore hemos realizado un taller de reinterpretación de las faldas tradicionales de diferentes lugares de Extremadura, en el que los niños y niñas han tenido libertad para confeccionar en papel diferentes vestimentas con multitud de materiales y reciclaje y después las faldas se han expuesto en el hall del centro.

Y para finalizar con las celebraciones hemos bailado la Virgen de Guadalupe, una jota tradicional, que hemos ensayado y perfeccionado durante todo el mes supervisados por la profe Beatriz.

PATARRONA CARNAVALERA

Como cada año la Patarrona visita nuestro cole para mandar día a día el como tenemos que venir «disfrazados» al centro. Y hay que hacerla caso pues quien no lo haga un grano le saldrá en su cara.

Para el lunes nos dijo:

TU CUERPO DE HERIDAS LLENARÁS

VENDAS, TIRITAS,CICATRICES Y

CHICHONES LUCIRÁS.

¡UN MÉDICO NECESITARÁS!

Y así es como hemos venido al cole:

Para el martes nos comunicó:

«Para el MARTES al cole venir, en tus Pies has de lucir,

Una ZAPATILLA DE CADA COLOR, ¡ y verás que diversión»

Para el miércoles nos ha dicho:

«Para el MIERCOLES llegó y la Patarrona nos comunicó;

Que si queremos disfrutar con Una MÁSCARA TU CARA DEBERÁS TAPAR.»

Estamos terminando la semana y la patarrona nos manda:

La PATARRONA para el JUEVES  ha anunciado;

«EL JUEVES HA LLEGADO

¡MADRE MIA QUE PEREZA

POR ESO PARA MAÑANA

TRAEREMOS ADORNADA LA CABEZA»

Además como en el curso pasado elegimos entre todos los alumnos del cole quién sería nuestra Reina y Rey del carnaval.

Y por fin llegó el día del carnaval en el cole, donde todos desfilamos con nuestros disfraces por las calles y la plaza del pueblo.

Avances en el Diver Huerto: ¡Los primeros brotes ya están aquí!

Hace unos días, nuestros alumn@s han vivido una experiencia enriquecedora en nuestro huerto. Antes de comenzar la plantación, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria se encargaron de limpiar y preparar el terreno con esmero, asegurándose de que todo estuviera listo para el siguiente paso.

Más tarde, sus compañer@s de 2º tomando el relevo y, con gran entusiasmo, plantaron, nuevas lechugas en el invernadero. Para finalizar la jornada, todos juntos regaron las plantas, asegurando su buen crecimiento.

Además, durante la visita al huerto, pudimos observar con alegría cómo han brotado las nuevas cosechas: brócolis, lechugas, habas y más. Sin duda, estos días han estado lleno de aprendizaje, trabajo en equipo y conexión con la naturaleza.

¡Nada como cultivar nuestros propios alimentos para aprender el valor del esfuerzo y la sostenibilidad!

Descubriendo los Ecosistemas: Las Maquetas de 3º de Primaria

Esta semana, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria han demostrado su creatividad y conocimiento con su proyecto especial en la asignatura de Conocimiento del Medio: la elaboración de maquetas de ecosistemas.

Después de aprender sobre los distintos tipos de ecosistemas, sus características y los seres vivos que los habitan, nuestros pequeñ@s científicos se pusieron manos a la obra para representar lo aprendido en maquetas llenas de detalles y color. Entre los ecosistemas presentados encontramos bosques, desiertos o el polo norte.

Desde el CEIP Divino Maestro, ¡Felicitamos a nuestros alumnos y alumnas por su esfuerzo y dedicación! Sin duda, han demostrado que aprender puede ser una gran aventura.