Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Taller de cocina saludable: Ensalada

El pasado jueves, los alumnos y alumnas de 4 años junto a su maestra Pilar han vivido una experiencia inolvidable. Después de la sesión de inglés, se han dirigido al huerto del colegio para recoger unas lechugas frescas, que serían las protagonistas de una deliciosa ensalada. ¡Qué importante es aprender desde pequeños lo saludable que son las frutas y verduras para nuestra dieta!

Al volver a clase, han iniciado una actividad muy especial. Primero, vieron qué ingredientes necesitaban para preparar la ensalada y lo escribieron en la pizarra digital. Juntos, intentaron reconocer los sonidos de la palabra «ENSALADA», y nuestros pequeños, con mucha ilusión, ayudaron a su profe Pilar a escribirla letra por letra. Después, cada uno la escribió en su propio folio y dibujó los ingredientes que iban a usar. ¡Sus recetas quedaron geniales, y cada una tenía un toque personal!

Con todo listo, se dirigieron al baño para lavarse las manos, las lechugas y los tomates. De vuelta en clase, se organizaron en dos grupos para empezar a preparar la ensalada. Troceamos la lechuga con las manos, cortamos los tomates y finalmente la cebolla…¡Aunque algunos no pudieron evitar soltar alguna lagrimita!

Una vez listos todos los ingredientes, lo mezclaron en un gran bol y aliñaron su ensalada con aceite, vinagre y sal. Después, colocaron los platos y tenedores en la mesa y la seño Pilar sirvió la gran ensalada. ¡Estaba deliciosa y todos se la comieron con muchas ganas!

Esta actividad no solo les ha permitido disfrutar de un momento divertido y educativo, sino que también han aprendido sobre la importancia de los alimentos frescos, el trabajo en equipo y el valor de disfrutar lo que nosotros mismos preparamos.

«Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involucrame y lo aprendo» – Benjamín Franklin

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Cada 20 de noviembre, el mundo se une para reflexionar sobre la importancia de garantizar los derechos de los niños y las niñas, recordando que ellos no solo son el futuro, sino también el presente de nuestra sociedad.

Esta fecha conmemora la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño (1959) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), documentos claves que reconocen a los niños y niñas como sujetos de derechos y no solo como objetos de protección.

Por ello, los más pequeños han aprendido sobre sus derechos a través de canciones. Además, han explorado los diferentes derechos mediante actividades interactivas diseñadas con la app Genially.

También han creado coloridas margaritas de los derechos, dónde cada pétalo representa un derecho fundamental.

Mientras tanto, en Educación Primaria, el alumnado ha recitado el inspirador poemario de Jordi Serra, «Declaración de los Derechos del Niño».

A través de sus versos, han reflexionado sobre el significado y la importancia de cada derecho, dándole voz y emoción a este mensaje universal.

SOMOS REPORTEROS

Somos reporteros

Los alumnos de 5º de Primaria se han convertido por un día en trabajadores del mundo periodístico. Desde el área de Lengua Castellana y Literatura hemos trabajado la NOTICIA como tipo de texto. Tras unas pinceladas de teoría, respecto a la estructura del escrito, las partes que conforman una noticia y cómo debe redactarse, los alumnos se han puesto manos a la obra.
El primer paso ha sido elegir el tema sobre el que redactar la noticia, seguidamente la han plasmado en papel para aprenderla y que ante las “cámaras” parezcan auténticos profesionales de la comunicación y por último, se han atrevido a llevarla a la pantalla mediante sus propias creaciones audiovisuales.
El resultado ha sido maravilloso, hay noticias muy creativas, fantásticas y otras bastante reales, del día a día.
Quizás, entre estos niños, esté un futuro corresponsal, reportero o presentadora de TV porque lo han hecho genial.
Estos son los vídeos del gran trabajo realizado por los alumnos,pulsa el nombre y veras su video.

JOELADRIÁN ALEJANDRA
ALFREDORAÚLCELIA
NADIANATALIADAVID

CARRERA SOLIDARIA (DANA)

El pasado día 16 de diciembre de 2024, se celebró en el parque del Ejido una carrera solidaria para poder recaudar material escolar con el objetivo de enviárselo a las localidades valencianas afectadas por la DANA.

Desde aquí queremos dar las gracias a todos los niños/as, mamas, papas, familias y vecinos del pueblo de Ahigal que se han volcado con sus aportaciones, realizadas tanto en el centro como el día de la carrera.

También al Ayuntamiento de Ahigal y a la Mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla por su ayuda a la hora de organizar este evento.

Para ello antes tuvimos que hacer una pequeña marcha por las calles del pueblo, hasta llegar al parque donde estaba todo preparado para hacer la carrera solidaria.

Una vez recogido todo el material escolar comenzamos a realizar los diferentes recorridos que el profe Daniel nos tenia preparados para todos/as los alumnos…y para las familias y maestros/as también.
Fue un día genial.

Os dejamos aquí una colección de fotos para el recuerdo.

La Liga de los Lectores presenta: La Navidad más especial de Todas

En el Colegio Divino Maestro, la magia de la Navidad sigue estando presente gracias a una actividad creativa llevada a cabo por los alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria y que se inició antes de las vacaciones. Este año, quienes forman parte de la ya famosa Liga de los Lectores han demostrado que cuando las mentes jóvenes se unen, pueden crear historias extraordinarias.

La actividad, dirigida por las maestras Rosa y Minerva, consistió en un reto especial: elaborar un cuento navideño mediante escritura colaborativa. Por parejas, cada alumn@ desarrolló una parte de la historia sin conocer lo que sus compañer@s escribirían. ¿El resultado? Una trama sorprendente, llena de giros inesperados, personajes entrañables, y por supuesto, el espíritu navideño que tanto nos encanta.

Pero el trabajo no terminó ahí. Después de escribir sus secciones del cuento, el alumnado sacó sus lápices, colores y rotuladores para crear ilustraciones que dieron vida a los momentos más memorables de la historia. Finalmente, bajo la guía de sus maestras, todo el material fue revisado y ajustado para darle coherencia y convertirlo en una obra conjunta que es tan emocionante como conmovedora.

Los dibujos y el cuento completo lo podéis leer pinchando en la siguiente imagen. ¡Os invitamos a tod@s a leer esta obra creada con tanto cariño por nuestros alumn@s!

La Liga de los Lectores nos ha recordado que la Navidad no solo se trata de recibir regalos, sino de compartir, crear y soñar juntos!